Skip to main content

Entre el 6 y 8 de noviembre pasado se realizó una nueva versión de Entepach Escolar, encuentro de elencos escolares que este 2024 contó no solo con presentaciones de más de setenta niños en escena, sino también, con mediaciones artísticas para el público infantil y talleres para los monitores y artistas escénicos de la región. Más de cuatrocientos alumnos de la educación pública y particular fueron parte de estos tres días de montajes
Viviana Moscoso, directora ejecutiva de la Compañía de Teatro Magisterio de Chillán, entidad organizadora del evento, precisó que “este año como compañía estamos cumpliendo cuarenta años de trayectoria. Esto se suma a que este 2024 logramos actualizar nuestros estatutos y levantar un plan de gestión gracias al Programa Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas. Todo esto, a la larga nos permitió, por un lado, hacer crecer en Entepach Escolar con actividades anexas. A las presentaciones de los establecimientos educacionales, este año sumamos un conversatorio sobre artes escénicas en las aulas, además de tres talleres formativos realizados por reconocidos pedagogos teatrales como son Nicolás Fernandois, Oscar Salinas y Diana Fraczinet. Estos talleres contaron con cuarenta asistentes”, agrega la directora de uno de los elencos más antiguos del sur de Chile.
“Este 2024 también optamos por continuar nuestro quehacer en el Auditorio Lázaro Cárdenas, en donde partimos también hace ya cuatro décadas, teniendo un activo público de la Escuela México y triangulando la actividad con el Museo Internacional de la Gráfica. Con toda esta experiencia, además, estamos preparando los 30 años de nuestro Encuentro de Teatro Para Chillán, Entepach, que vamos a celebrar en enero próximo con toda la comunidad”, prometió Viviana.
Mediaciones artísticas
Sin duda, una de las actividades que marcó este año las presentaciones, fueron los procesos de mediación artística que se llevaron a cabo entre cada presentación. La idea de la mediación este año nace con la finalidad de guiar a los pequeños espectadores. En este sentido, las mediadoras Cynthia Varela y Bárbara Contreras estuvieron a cargo de entrevistar a los actores al salir del montaje, y fomentar la participación del público comentando el parecer de la obra.
Una de las mediadoras fue Cynthia Varela, quien comentó que “la primera jornada fue muy positiva. Estuvo muy dinámico y siento que los niños lo disfrutaron también. Al preguntarles qué querían saber de parte de los pequeños actores sobre la obra, todos levantaban la mano. Todos estaban muy emocionados y es lindo ver lo atentos que están y las ganas de aprender que tienen. Fue una súper experiencia”.
Bárbara Contreras fue otra de las mediadoras que participó de la actividad. “Es la primera vez que Entepach desarrolla esta instancia de mediación y fue muy interesante porque los alumnos de los talleres de teatro que se presentaron pudieron contar al público sus experiencias de aprendizaje y a la vez, responder a las interrogantes de los espectadores respecto de lo que apreciaron”.
Asimismo, desde la Producción agregaron que se dispusieron de papelógrafos y lápices de colores en la salida del Auditorio Lázaro Cárdenas para que los niños espectadores pudieran plasmar sus sentimientos sobre lo vivido a través de frases o dibujos.
“La verdad es que esto nos impulsa a seguir trabajando en la misma línea de la educación, tomando acciones para favorecer la formación no solo de los estudiantes, sino también de sus profesores, por lo que estamos muy contentos”, finalizó Viviana.

Leave a Reply