Skip to main content

La Compañía de Teatro Magisterio de Chillán, Temachi, lanzó las bases para participar de la versión 19 de Entepach Escolar, el Encuentro de Teatro Escolar que cada año reúne en la Sala Lázaro Cárdenas a los elencos de estudiantes de distintos planteles de Ñuble.

Este 2024, la actividad es apoyada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Además, este encuentro se da en medio de la celebración de los cuarenta años de vida de Temachi, que recientemente presentó su Plan de Gestión para 2024-2025.

El Encuentro de Teatro Escolar se desarrollará entre el 6 y 8 de noviembre próximo en el Auditorio Lázaro Cárdenas, el Museo Internacional de la Gráfica y en el Liceo Narciso Tondreau. Dentro de la programación oficial, se desarrollará un conversatorio inaugural con destacados invitados, exhibición de obras y talleres para los monitores de las compañías escolares y público en general.

La directora ejecutiva de Temachi, Viviana Moscoso, dijo que “este año para la compañía ha sido bien especial. Estamos celebrando nuestros cuarenta años como compañía, recordando a quienes comenzaron con esta iniciativa y visualizando el futuro, pensando en esta versión 19 de nuestro Entepach Escolar que nació como una actividad que tiene por objeto fortalecer, a través de las artes escénicas, las aptitudes de los estudiantes y también como una forma de crear nuevas audiencias para el área en la región”.

Talleres para profesores y artistas regionales

En el marco de Entepach Escolar, la organización desarrollará tres talleres formativos gratuitos : “Creación escénica en espacios no convencionales”, dictado por Nicolás Fernandois, actor, docente, gestor del Festival Internacional Teatro en Casa y director teatral el miércoles 6 de noviembre.

El Taller de “Montaje escénico para proyectos educativos”, dictado por Oscar Salinas, director de UFRO Teatro, docente y dramaturgo el jueves 7 de noviembre; y el Taller de ” Mediación en artes escénicas y formación de público escolar”, dictado por Diana Fraczinet Cristi, Mediadora Artística, Pedagoga Teatral y Directora Teatro Niña Imaginaria. Encargada del Área Mediación y Comunidades de Teatro Viajeinmóvil y docente de “Mediación en artes escénicas, formación, territorio y comunidades” de la Universidad Mayor. Este módulo se realizará el viernes 8 de noviembre.

Este taller busca proporcionar herramientas pedagógicas y artísticas a docentes, monitores y artistas escénicos para fomentar la formación de públicos escolares a través de la mediación en las artes escénicas. Los participantes explorarán estrategias que promuevan el diálogo entre el espectáculo teatral y las audiencias escolares, generando un espacio de aprendizaje significativo que conecte el arte con las realidades y necesidades del contexto escolar local” señala Diana Fraczinet, quien además es parte del equipo del destacado festival escénico “La Rebelión de los Muñecos”

Cabe destacar que todos los talleres se desarrollarán entre las 15.00 a 18.00 horas en la Sala de Teatro Liceo Narciso Tondreau (Claudio Arrau 755, Chillán). Están dirigidos a docentes, facilitadores y artistas escénicos con cupos limitados. Más información y programación del Entepach Escolar 2024 en www.temachi.cl.

 

Leave a Reply

Close Menu